los sistemas de calefacción se dividen en dos grandes grupos, los que consumen energía eléctrica y los de gas.
SISTEMAS ELÉCTRICOS
- CALOVENTORES, son ideales para baños porque son chicos y livianos pero consumen mucha electricidad. Pueden ser algo ruidosos y peligrosos si se los utiliza en zonas húmedas
- PLACAS DE CALOR, tienen un diseño adaptable a cualquier ambiente, estas a simple vista parecen una cerámica o un porcelanato de categoría. Estos calefactores se destacan por su innovación estética, bajo consumo eléctrico y porque no necesitan una previa instalación en obra. Estos sistemas de calefacción constante logran un ambiente cálido, agradable y seguro.
- SPLITS FRIO/CALOR, producen un calor seco. Son los mas rápidos de calentar el ambiente, ya que se proveen del aire caliente directamente, pero al apagarse el sistema, el calor desaparece rápidamente.Su vida util es de aproximadamente 10 a 12 años.
En los baños donde no conviene utilizar splits, se pueden instalar toalleros eléctricos que calientan el ambiente y secan las toallas.
SISTEMAS A GAS
Los sistemas a gas que climatizan por medio de agua caliente ofrecen una solución integral para toda la vivienda, proveen un calor suave sin bajar la humedad relativa del ambiente.
- SISTEMA POR RADIADORES, la caldera central calienta el agua que recorre las cañerías a una temperatura de 80 grados y trasmite el calor a los artefactos que lo irradian al ambiente, esto posibilita una gran rapidez de calentamiento. Tienen la ventaja que pueden ser colocados en viviendas con sistemas ya en uso y se presentan en distintos modelos y tamaños lo que les permite adaptarse a cualquier espacio.
- LOSA RADIANTE, los sistemas por losa radiante distribuyen eficientemente la temperatura y generan un considerable ahorro de energía. Estos sistemas generan calor desde la superficie del suelo, generalmente a través de calefacción por agua caliente, donde el agua es transportada por cañerías a una cierta temperatura, generalmente un calor saludable que se regula desde la caldera central y que se va transportando por un sistema de redes de tuberías empotradas bajo el suelo de la vivienda.
- TIRO BALANCEADO, para ambientes chicos están los tradicionales estufas de tira balanceado, estas requieren salida al exterior ya que poseen una cámara cerrada que se comunica con el exterior, mediante un tubo doble que permite el ingreso del aire por uno de ellos, y la eliminación de los gases por el otro, estos pueden quedar encendidos permanentemente.